Santo Domingo, D.N.- Por los miles de pasajeros que se movilizarán hacia distintos puntos del país, durante los feriados de fin de año, especificamente durante la Noche Buena, Navidad y Año Nuevo, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (CONATRA) y empresario del transporte, Antonio Marte formuló un llamado a todos sus miembros y la población en general, que tomen las medidas de seguridad pertinentes, a los fines de prevenir accidentes de tránsito y otros hechos lamentables.
Tras hacer el llamado a la prudencia, Marte también anunció que CONATRA no aumentará los precios del pasaje, al tiempo que pidió a las autoridades mejorar la vigilancia en las carreteras, para que tanto conductores, como pasajeros sientan más seguridad al desplazarse hacia cualquier destino donde se dirijan.
«Todos sabemos que siempre el peligro acecha, pero durante estos días, los riesgos aumentan porque hay más personas que se movilizan por distintas carreteras y calles, tanto aquí en la capital como en otros pueblos, pero estamos haciendo este llamado a la prudencia, a fin de que nuestros conductores tomen conciencia y puedan prevenir accidentes que dejan Víctimas inocentes y causan males mayores a las familias», dijo Antonio Marte.
El presidente de CONATRA, también exhortó a las Federaciones de Motoconchistas a que llamen a sus miembros a tomar más control, ser más prudentes al conducir sus vehículos de dos ruedas y así evitar accidentes, ya que la movilidad en motocicletas representa el 76 por ciento de los accidentes de tránsito, mientras que el transporte Urbano e Interurbano solo impacta en CONATRA el 2%, seguido de un 5% de los camiones y restante 16.5% corresponde a los vehículos privados.
Antonio Marte, llamó al sector transporte a organizarse según establece la ley 63-17, para así mejorar sus condiciones de vida y contribuir a disminuir accidentes. El empresario del transporte pidió al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) que intensifique las labores de verificación y fiscalización en al terminales de autobuses antes de salir hacia sus destinos, haciendo un chequeo pormenorizado al estado físico de los vehículos, así como a los neumáticos, frenos, luces y otros accesorios para determinar si están en condiciones de ofrecer el servicio.
Recordó que el INTRANT continúa llevando a cabo las pruebas anti-doping para separar del volante a choferes irresponsables que dan positivo al consumo de sustancias controladas, situación que pone en peligro la vida de inocentes pasajeros, víctimas de acciones desaprensivas.
“Los accidentes de tránsito se han convertido en una pandemia en el país y de acuerdo a datos publicados por las autoridades del sector salud, representan gastos al Estado por más de 30 mil millones de pesos al año que consumen los hospitales y que a la vez generan luto y dolor a familias, muchos de ellos, quedando con discapacidades permanentes”, puntualizó el presidente de CONATRA.